Bienvenido a PGE   Click to listen highlighted text! Bienvenido a PGE Powered By GSpeech
Barra de Inclusión Barra de Inclusion
btn flickr  btn youtube  btn twitter 
icn asuntosinter ASUNTOS INTERNACIONALES
Misión

mision asuntosinter

SÍNTESIS DE LA GESTIÓN

La Procuraduría General del Estado, a través de la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales y Arbitraje, representó al Estado ecuatoriano en 10 procesos nuevos planteados en sede extranjera o ante organismos regionales, arbitrajes comerciales o arbitrajes de inversión. Por otra parte, en el área de arbitraje nacional se recibieron 8 nuevas notificaciones de acciones incoadas en contra de distintas instituciones públicas.

La Procuraduría ejerció la defensa firme de los intereses del Estado ecuatoriano de forma directa y en coordinación con los abogados internacionales externos contratados para la codefensa en los procesos a su cargo. Los servidores de la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales y Arbitraje elaboraron escritos e informes jurídicos sobre temas de derecho internacional y derecho ecuatoriano, con el objeto de sustentar los argumentos de hecho y de derecho de defensa del Estado y participaron en varias diligencias procesales y audiencias en las que alegaron su defensa en favor de los intereses del Estado.

A través de la coordinación realizada con las entidades públicas, demandadas o demandantes, se obtuvo la información necesaria para reconstruir los hechos relacionados con la disputa, y de esa forma construir la prueba en defensa del país.

Por medio de la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales y Arbitraje, se mantuvo contacto permanente con las entidades del sector público con el objeto de prevenir y reducir la litigiosidad en contra del Estado ecuatoriano, con herramientas como la asesoría y el acompañamiento a las instituciones ante el surgimiento de controversias o al advertirse que las mismas podrían enervarse.

Por otra parte, el Estado ecuatoriano fue representado en el Grupo de Trabajo III de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional -CNUDMI-, cuyo fin es elaborar propuestas de soluciones y reformas al sistema de resolución de controversias entre los inversionistas y los Estados que forman parte de dicho convenio.

Esta Dirección Nacional, previo al análisis respectivo, presentó varios proyectos de autorización para incorporar cláusulas arbitrales y de sometimiento a legislación extranjera en los contratos que suscribirían las entidades del sector público del Estado ecuatoriano.

Los servidores públicos que forman parte de la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales y Arbitraje coordinaron y participaron en varios eventos académicos relacionados con el arbitraje y el derecho internacional público para fortalecer sus destrezas en favor de la defensa de los intereses nacionales. Estos eventos fueron gestionados con los estudios jurídicos extranjeros, quienes brindaron las capacitaciones referidas.

Subdirección de Asuntos Internacionales

La Subdirección de Asuntos Internacionales se ha mantenido vigilante de los calendarios procesales establecidos en cada uno de los arbitrajes internacionales, juicios en sede extranjera y procesos ante organismos regionales. También ha participado, conjuntamente con los abogados internacionales contratados para el copatrocinio del Estado, en la elaboración de escritos e insumos para la defensa del Estado. Ha intervenido además en las distintas diligencias procesales calendarizadas durante el año 2022.

Respecto de los procesos iniciados en el año 2022, la Subdirección de Asuntos Internacionales ha presentado informes contentivos de análisis iniciales, los cuales buscan la eventual toma de las acciones que sean necesarias para el correcto desenvolvimiento de los casos. Por medio de la Subdirección de Asuntos Internacionales, la Procuraduría representó al Estado en noventa procesos internacionales, los cuales se componen de: i) 9 arbitrajes en materia de inversión; ii) 12 arbitrajes comerciales; iii) 18 juicios en sede extranjera; iv) 7 procesos ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina; v) 2 ante la Junta Combinada de Disputas; y, vi) dos notificaciones de controversias.

Las materias de dichas disputas incluyen asuntos relativos a tributos, contratación pública, hidrocarburos y otros recursos no renovables, medioambiente, infraestructura pública y electricidad.

La Procuraduría obtuvo 4 laudos favorables, 3 parcialmente favorables, 1 solución amistosa y 2 desistimientos. Todos éstos generaron un ahorro de USD. $ 402.683.832,59 sobre los montos demandados en favor del Estado ecuatoriano.

Por otra parte, la Subdirección de Arbitraje Nacional supervisó e intervino en los procesos arbitrales en trámite y que se iniciaron en años anteriores, como en aquellos propuestos en el año 2022, mediante una estrategia de análisis de los casos y acciones a seguir en conjunto y coordinación con las entidades públicas demandadas para ejercer la defensa técnico-jurídica de los intereses estatales. Para lo anterior fue fundamental el enlace electrónico con el sistema de gestión de trámites de la Dirección de Patrocinio de esta procuraduría.

Esta Subdirección mantiene actualizado su Sistema de Gestión de Trámites con el ingreso diario de las providencias emanadas de los procesos arbitrales, en las áreas de contratación pública, telecomunicaciones, electricidad e hidrocarburos.

Finalmente, se cumplió con la función de asesoría, tanto a las Direcciones Regionales de la Procuraduría, como a las distintas entidades públicas en los diferentes procesos arbitrales a cargo de esta procuraduría, como con los GADs de Quito, Guayaquil, y Cuenca o instituciones públicas como el ISSPOL y Tame, entre otras.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech